¿Sabes de qué tipo de bosques se obtiene la madera que compras?
Armarios, mesas, sillas, puertas… multitud de objetos presentes en nuestro día a día, están fabricados total o parcialmente con madera.
Gobiernos e instituciones, controlan los permisos para las talas, que deben realizarse en unas condiciones óptimas para la pervivencia de bosques y montes. Pero no solo la tala; el almacenamiento, los tratamientos, el transporte… influyen en las condiciones de la materia prima, y con ello se contribuye al cuidado global del medio ambiente.
El certificado PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification – Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) lo concede una entidad no gubernamental, independiente, sin ánimo de lucro y de ámbito mundial, que promueve la gestión sostenible de los bosques para conseguir un equilibrio social, económico y medioambiental de los mismos.
El objetivo de PEFC es asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable, y que su multitud de funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras. Para ello cuenta con la colaboración de propietarios y empresas del sector forestal, que apostando por la certificación de sus bosques e industrias, están asegurando la sostenibilidad del sector.
Los productos de origen forestal (madera, papel, corcho, setas, resinas, esencias…) certificados por PEFC garantizan a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente. Escogiendo PEFC, los compradores pueden ayudar a combatir la corta ilegal y fomentar las principales funciones que juegan los recursos forestales como:
- Contribuir al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la diversidad biológica.
- Ser el sustento económico de muchas poblaciones rurales y el origen de una importantísima industria de transformación.
- Tener un papel social y cultural reconocido cada vez en mayor medida.
Fuente: http://www.pefc.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!