Listado de la etiqueta: certificado

Si estás buscando puertas cortafuegos que cumplan con los estándares más altos de seguridad y calidad, es probable que te hayas encontrado con la certificación RF.

La certificación RF de puertas se refiere a la certificación de la resistencia al fuego de las puertas. Esta certificación indica que la puerta ha sido probada y cumple con ciertos estándares de resistencia al fuego.

Las puertas RF son importantes en edificios donde se requiere protección contra incendios, como en edificios comerciales, industriales y residenciales. Estas puertas pueden restringir la propagación de humo y fuego a través de una habitación, proporcionando una ruta segura de escape para las personas que se encuentran en el edificio.

Las pruebas de certificación RF de puertas se realizan de acuerdo con estándares específicos, como EN 1634 y UL 10C. Estas pruebas implican exponer la puerta a un fuego simulado y evaluar su capacidad para resistir la propagación del fuego durante un período de tiempo determinado.

También puede incluir requisitos adicionales, como la resistencia al humo y la capacidad de sellado hermético. Estos requisitos son importantes para evitar la propagación de humo y gases tóxicos en caso de un incendio.

La clave para cumplir con los estándares de la certificación comienza con el diseño y los materiales de nuestras puertas, fabricadas con componentes de alta calidad. En NORMA nos aseguramos de utilizar materiales resistentes al fuego y a la intemperie para garantizar su durabilidad y seguridad.

En este ensayo, nuestras puertas se someten a pruebas rigurosas en el laboratorio de APPLUS+, donde se exponen a temperaturas extremas durante 45 minutos. Durante estas pruebas, se miden la integridad y la estanqueidad de las puertas para determinar su capacidad de resistir el fuego. Solo las puertas que superan estas pruebas son elegibles para recibir la certificación RF30 (si superan los 30 minutos) y RF45 (si superan los 45 minutos).

 

Inicio de las pruebas:

Puerta de la izquierda
T30 A

Batiente: 90×38 con burlete con tapetas extensibles ambas caras
Tirador: 900 mm de altura

Mirilla:Doble,altura 1100 y 1500 mm
Cerradura: de seguridad un punto
Cierrapuertas: oculto HEZE
Bisagras:  Ocultas de acero con aguante de 100kg
Guillotina: 30×12 acustica 45 Db

Manilla y bombin pasante.
Medidas: 2011×950×45

\n\n\n

Puerta de la derecha
T30 B

Batiente:  90×28 con burlete
Cerradura:  Electrónica
Cierrapuertas: Aereo
Pernios:3 de 90×65 inoxidables

Guillotina: 30×12 acustica
Medidas: 2011×1000×45

 

 

Al inicio del ensayo notamos como las puertas permiten el paso  de humo hasta que consiguen estabilizarse:

Una vez estabilizado el ensayo el paso de humo es muy reducido:

 

Interior del horno minuto 17, temperatura del horno a 800 grados continuados:

 

En el minuto 25 de ensayo ambas puertas no presentan ningún tipo de deformación.

Minuto 30, objetivo para la certificación RF30 de las dos puertas, conseguido:

 

Minuto 36 de ensayo, extrapolación conseguida:

En el minuto 38 podemos observar que no existe deformación visible en ninguna de las dos puertas.

Minuto 42, el técnico realiza la prueba del algodón debido a unas ascuas visibles en la parte superior de la T30 A, el algodón aguanta sin prenderse, por lo que podemos continuar con el ensayo:

 

Minuto 45, certificación RF45 conseguida en ambas puertas:

Tras superar las pruebas podemos comprobar como la T30 B permite el paso de las llamas y posteriormente sucede lo mismo con la T30 A, concluimos el ensayo de forma satisfactoria:

 

Además de las pruebas de resistencia al fuego, nuestras puertas también se someten a pruebas de resistencia mecánica y seguridad. Las pruebas de resistencia mecánica incluyen pruebas de carga, durabilidad y estabilidad, mientras que las pruebas de seguridad miden la resistencia de la puerta a ataques físicos, incluyendo intentos de apalancamiento y corte. Estas pruebas aseguran que nuestras puertas no solo son seguras contra incendios, sino también duraderas y resistentes a cualquier posible ataque.

En NORMA nos enorgullecemos de fabricar puertas que cumplen con los certificados más rigurosos. Si estás buscando puertas que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad, no busques más.

La mayor parte de los Hoteles que están operativos en España en la actualidad fueron construidos con anterioridad al 2009, por lo que parece razonable pensar que por cambios en las tendencias decorativas en hoteles, o por la propia obsolescencia de los materiales, se prevea un escalado proceso de reformas en el sector. Ésto unido, al emergente crecimiento del turismo en España, derivado de las crisis en países con amenazas terroristas, hace de nuestras costas, el destino ideal para el turismo de toda Europa.

Lo razonable, a partir de estas valoraciones, podría ser que el momento ideal para iniciar la reforma de un hotel, es cuando termine la temporada estival… pero es que la Marca España, también arrastra otros tipos de turismo como el chino y el japonés, que se están decantando por la visita a bodegas, por la gastronomía, escenarios de películas, festivales de música, e incluso por la oferta de compras; por lo que en nuestro país también el turismo de interior se ha convertido en un referente.

Lo obvio, será valorar cual es la temporada baja para cada caso, y gestionar también otras variables como las vacaciones del personal: Si el hotel está cerrado, la plantilla no debe reforzarse, por lo que esto supondrá un ahorro. Si se ha hecho con cierta previsión financiera, además la propiedad podrá aprovecharse de los descuentos por pagos tempranos.

Pero lo que de verdad es importante, es planificar el aprovisionamiento de materiales. Si vamos a encargar puertas, ventanas, suelos, o muebles para nuestra reforma, lo más seguro es que a su vez estos fabricantes, deban aprovisionarse de determinadas materias primas, que si atienden a los gustos de decoradores, diseñadores, y arquitectos, no tienen porque ser muy comunes, y habrá que tener en cuenta para los procesos de fabricación los días de cierre, vacaciones de verano, Semana Santa, etc.

Dejamos lo más importante para el final, casi todos los materiales necesarios para la reforma del hotel deberán estar certificados, ya el destino de los mismos va a ser el uso por el público final, y las resistencias al fuego, acústicas, etc. van a ser muy exigentes.

Norma Doors, es un ejemplo en fabricación de puertas para hotel, y posee certificaciones de AENORWarringtonTecnaliaApplus,y por su compromiso con el cuidado con el medio ambiente también PEFC, y FSC.